Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias

Fundación:
1681. Etapa procesional desde 1948.
Origen:
Apostolado obrero.
Anagrama:
Cruz acompañada por el anagrama de Cristo y por los atributos de la Pasión: clavos, corona de espinas, cartela con el INRI y dos flagelos cruzados al pie.
Sede canónica y social:
Parroquia de Nuestra Señora de Altabás. Sobrarbe, 10. 50015, Zaragoza.
Hábito:
Túnica negra con cíngulo blanco con cinco nudos; tercerol negro con el anagrama bordado por delante; guantes, zapatos y calcetines negros. Del lado derecho del cíngulo cuelga un sudario blanco con el anagrama de la cofradía, y del izquierdo, un rosario con grandes cuentas de madera. La medalla pende de un cordón trenzado en plata y negro. Representa el hábito que llevaban los antiguos «terceroles», hombres que con túnica negra llevaban a hombros los pasos en la Procesión del Santo Entierro. El sudario era el pañuelo con el que enjugaban su sudor.
Estandarte:
De raso blanco, lleva en el anverso el anagrama de la cofradía bordado en sedas de colores. En el reverso figura el nombre de la cofradía y una matraca. Fue regalado a la cofradía en 1948. Posteriormente, Aurora Oliva confeccionó uno nuevo.
Instrumentos:
Matracas de mano. Dos matracas de campanario y timbaletas.
Pasos:
Paso del Ecce Homo (Anónimo, hacia 1500).
Ilustración de Miguel Estrada Segarra